Comunicações Orais Curtas

28/07/2018 - 08:00 - 09:50
COC22e - Saúde dos Trabalhadores do Campo, da Floresta e das Águas e em situação de informalidade

23234 - ESTILOS Y HÁBITOS DE VIDA EN POBLACIÓN TRABAJADORA DE UNA PLAZA DE MERCADO EN CUIDAD BOLIVAR, COLOMBIA 2017
CAROLINA JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, SANTIAGO JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARÍA OSLEY GARZON DUQUE - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, DANIEL VASQUEZ BOTERO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MATEO HURTADO GARCÍA - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARIANA GENTA GARCÍA - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, JONATHAN ANDRÉS JIMÉNEZ GIRALDO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, VERÓNICA BOSCH BORNO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, PEDRO JUAN SALDARRIAGA MUñOZ - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARCELA VALENCIA FRANCO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA


Apresentação/Introdução
Los estilos y hábitos de vida saludables, son considerados según la Organización Mundial de la Salud, un punto clave para preservar la vida hasta la vejez, razón por la cual es de vital importancia explorar en población trabajadora del sector informal cuales son sus estilos y hábitos de vida relacionados con su labor para derivar acciones de promoción y prevención en el mundo del trabajo.


Objetivos
Describir las características sociodemográficas, laborales, hábitos y estilos de vida de un grupo de trabajadores informales de la plaza de mercado de Ciudad Bolívar, y su asociación con la condición de sobrepeso/obesidad, Antioquia-Colombia, 2017.


Metodologia
Estudio descriptivo transversal y fuentes primarias de información, realizado con un grupo de 196 trabajadores en el municipio de Ciudad Bolívar, Colombia 2017. Se tomó consentimiento informado previa valoración médico laboral, con participación voluntaria. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento que exploró su condición medico laboral e incluyó además de la valoración clínica, variables sociodemográficas, laborales, ambientales y de hábitos, y estilos de vida. Los investigadores fueron estandarizados y se realizó prueba piloto previa recolección de datos. Se realizó análisis univariado y bivariado de los datos. Pruebas estadísticas con un 95% de confianza y un error del 5%.


Resultados
Población predominantemente femenina (56,4%), la edad promedio de los trabajadores fue de 43(±11,76). El deporte más practicado era el futbol (6,7%) y la actividad recreativa era fundamentalmente ver televisión(52,3%). El 72,1% de los trabajadores se consideran sedentarios o poco activos, de los cuales el 67,7% estaban en condición de sobre peso/obesidad. La mayor prevalencia de sedentarismo fue entre los 50 y 59 años (86,3%). La mayor prevalencia de sobrepeso/obesidad se presentó en los hombres (RP=1,91.IC=0,96;3,83). La elección de su alimentación diaria se basó en precio 33,3% y gusto 37,9%. Del total de la población 95,4% prepara alimentos en hogar.


Conclusões/Considerações
El sexo y la edad son factores asociados a la variación en el peso, sin embargo, no se logró identificar factores laborales o sociales que influyeran en la diferencia con sobrepeso/obesidad y actividad física. Realizar análisis pormenorizados de características sociodemográficas, laborales, de hábitos y estilos de vida en esta población podría aportar información que apoye la planeación de programas de promoción y prevención en salud pública.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360