Comunicações Orais Curtas

28/07/2018 - 08:00 - 09:50
COC22e - Saúde dos Trabalhadores do Campo, da Floresta e das Águas e em situação de informalidade

22713 - CONDICIONES LABORALES EN UN GRUPO DE TRABAJADORES DE UNA PLAZA DE MERCADO EN CIUDAD BOLÍVAR, ANTIOQUIA, COLOMBIA, Y SUS ALREDEDORES; 2017.
DANIEL VASQUEZ BOTERO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, KATHERINE DREWS-ELGER - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARÍA OSLEY GARZÓN DUQUE - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, NELCY LORENA VALENCIA ORTIZ - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, JHOAN SEBASTIAN ESPINOSA ECHEVERRI - UNIVERSIDAD CES, MEDELLIN, COLOMBIA, MARIANA GENTA GARCÍA - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MATEO HURTADO GARCÍA - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, SANTIAGO JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, VERÓNICA BOSCH BORNO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, CAROLINA JARAMILLO GUZMAN - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA


Apresentação/Introdução
Los trabajadores de la economía informal están comúnmente expuestos a factores que pueden desencadenar altos niveles de estrés, además de estar abocados a una presión laboral y horaria superior a la de los trabajadores del sector formal. Lo anterior, acompañado de unos bajos ingresos y las responsabilidades a su cargo, podrían repercutir en una mayor carga de enfermedad para el trabajador.


Objetivos
Describir las condiciones laborales de los trabajadores de la plaza de mercado del municipio de Ciudad Bolívar y sus alrededores, y su relación con factores socio ambientales. Antioquia, Colombia, 2017.


Metodologia
Estudio descriptivo transversal con fuente primaria de información a un censo de 196 trabajadores. Se realizó ficha médico-laboral y ambiental, acompañada de datos sociodemográficos, de hábitos, y estilos de vida. Los investigadores fueron estandarizados y se realizó prueba piloto previa toma de datos. La ficha médico-laboral y ambiental fue realizada previa toma de consentimiento informado a cada trabajador, de manera voluntaria. Fueron incluidas variables sociodemográficas de estilos de vida y condiciones laborales. Para el análisis exploratorio se calcularon estadísticos descriptivos y el procesamiento de datos se realizó en el paquete estadístico SPSS 21®.


Resultados
Población trabajadora fundamentalmente femenina (56,4%). El 7,2% <18 años, y 16,9% >60 años. 57,4% era cabeza de familia. La media de ingresos mensuales fue 197 USD y el 12,0% cotizaba a pensiones. 88,9% trabajaba >8 horas al día y entre 6 y 7 días a la semana. La media de años en el oficio fue 13,84. 90,3% consideraba que su trabajo le servía de apoyo emocional; para el 86,2% su estabilidad laboral era muy buena o buena. El 22,9% vendía cárnicos, 21,9% vendía frutas y vegetales. Uso de mascarilla y guantes del 14,6% y 51,2% para los primeros y del 5,4% y 5,6% para los segundos. El 62,6% no realiza ninguna actividad física; y la actividad recreativa predominante era ver televisión (52,3%).


Conclusões/Considerações
Se observó condiciones laborales con largas horas de trabajo y poco tiempo de ocio. Sumadas a las bajas ganancias, la dependencia económica de otros miembros de la familia, y el poco uso de elementos de protección personal, se expone al trabajador informal a un mayor riesgo de accidentes laborales junto a una constante incertidumbre económica y un estilo de vida poco saludable, constituyéndose así, en un problema de interés para la salud pública.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360