Comunicações Orais Curtas

28/07/2018 - 08:00 - 09:50
COC22e - Saúde dos Trabalhadores do Campo, da Floresta e das Águas e em situação de informalidade

22147 - HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y DIABETES MELLITUS EN TRABAJADORES DE UNA PLAZA DE MERCADO Y SUS ALREDEDORES, CUIDAD BOLÍVAR, ANTIOQUIA 2017
DANIEL VASQUEZ BOTERO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, KATHERINE DREWS-ELGER - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARÍA OSLEY GARZÓN DUQUE - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, SANDRA YANETH CADAVID MAZO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, NELCY LORENA VALENCIA ORTIZ - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARCELA VALENCIA FRANCO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, FABIO LEÓN RODRÍGUEZ OSPINA - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA, JONATHAN ANDRÉS JIMÉNEZ GIRALDO - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA, DAISY YULIETH JIMÉNEZ HIGUITA - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA, DIANA MARIA MARTINEZ DUQUE - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA


Apresentação/Introdução
Enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial (HTA) y diabetes mellitus (DM) son cada vez más prevalentes a nivel mundial, y sus complicaciones se relacionan con una alta carga económica para los sistemas de salud, una carga social para los individuos y sus convivientes, así como una pérdida de capacidades con impedimento para realizar actividades, entre ellas, laborales.


Objetivos
Determinar la prevalencia de HTA y DM en un grupo de trabajadores de la plaza de mercado en Ciudad Bolívar, Antioquia, Colombia, y sus alrededores; y su asociación con hábitos alimentarios y estilos de vida; 2017.


Metodologia
Estudio descriptivo transversal con intensión analítica y fuente primaria de información en un censo de 171 trabajadores de la plaza de mercado y sus alrededores. Mediante ficha médica, socioambiental y laboral, los datos fueron tomados previa toma del consentimiento informado de cada trabajador. Fueron incluidas variables sociodemográficas de hábitos y estilos de vida y el diagnóstico de HTA y DM. Análisis univariado y bivariado. Para el análisis bivariado se calculó las razones de prevalencias y pruebas de asociación estadística. Todas las pruebas fueron realizadas con un 95% de confianza y error del 5%. El procesamiento de datos se realizó en el paquete estadístico SPSS 21®.


Resultados
La mayoría de los participantes fueron mujeres (56,4%); la media de edad fue de 43,4 años y 13,3% eran mayores de 62 años; 45,4% trabajaban 12 horas al día o más; 25,0% los 7 días de la semana, y 86.2% atienden un puesto de venta estacionario. El 54,1 % se consideran sedentarios; 52.3% dedican su tiempo libre a ver televisión; 15,9% fuma; 66,7% prefieren alimentos preparados fritos y 41,5% asados. El 20,4% presentó antecedente de HTA y 7,3% de DM. Se asocia a la HTA el antecedente de enfermedad coronaria y evento cerebrovascular, 57,1 % (PR: 5,88. IC 1,23; 28,05) y 66,7% (PR: 8,30. IC: 0,72; 95,1) respectivamente. En la valoración médica, 10.7% presentó valores altos de presión arterial.


Conclusões/Considerações
Se evidencia una prevalencia de HTA y DM muy superior a la nacional, lo cual puede relacionarse con estilos de vida sedentarios en esta población trabajadora, quien además presentó deficientes hábitos alimenticios, que pueden repercutir en una mayor carga de la enfermedad, constituyéndose este en un problema de salud pública a nivel municipal y nacional, que pudiera ser controlado y revertido si se mejoraran sus condiciones de vida y de trabajo.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360