Comunicações Orais Curtas

27/07/2018 - 08:00 - 09:50
COC22a - Trabalho e Saúde Mental

22818 - DESPIDOS MASIVOS E IMPACTO EN LA SALUD MENTAL DE DESPEDIDOS Y SOBREVIVIENTES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Y ESTADO DEL ARTE, 2003-2018
MIRIAM WLOSKO - UNLA, CECILIA ROS - UNLA, MARINA GABRIELA ZUNINO - UNLA, VERÓNICA BENEDETTO - UNLA


Apresentação/Introdução
Diversos países evidencian una sostenida destrucción de puestos de trabajo y expulsión masiva de trabajadores. La investigación en la que se enmarca este trabajo parte del supuesto de que los despidos masivos forman parte de una estrategia que instrumentaliza la amenaza de despido, la precarización y el acoso impactando en la salud de despedidos y sobrevivientes en sus puestos de trabajo.


Objetivos
Este trabajo tiene como objetivo: describir los antecedentes acerca del impacto en la salud mental de los despidos masivos implementados por organizaciones laborales, a partir de bibliografía publicada en bases de datos académicas desde el año 2003.


Metodologia
Se realizó una búsqueda bibliográfica de los artículos publicados entre 2003 y 2018 en todas las bases de datos de la BVS (LILACS, MEDLINE, IBECS, etc), en Scielo, JSTORE y SCOPUS. Se incluyeron artículos de texto completo. Las palabras clave, utilizadas en forma combinada, fueron: en castellano: despidos masivos, reorganización del trabajo, sobrevivientes y salud mental; en portugués: demissões coletivas, processos de enxugamento de pessoal; sobrevivientes; saúde mental; en inglés: massive layoff; downsizing organizacional; survivors; mental health. Se realizó una síntesis de los hallazgos encontrados en las distintas publicaciones.


Resultados
Se hallaron 97 artículos, de los cuales se seleccionaron 42. En todos los trabajos seleccionados los autores coinciden en que este tipo de reestructuración organizacional impacta tanto en la salud de los despedidos como en la de los sobrevivientes. Las consecuencias más graves ocurren sobre la salud mental produciendo desde ansiedad, fatiga, irritabilidad, insomnio, obsesiones, tristeza, soledad, sentimiento de culpa, dificultad para concentrarse y tomar decisiones hasta suicidios e intentos de suicidio. El agotamiento emocional, la inseguridad, desesperación al pensar en el futuro e impotencia, conllevan a la depresión. Estos efectos varían entre géneros y jerarquías de los empleados.


Conclusões/Considerações
Es contundente la coincidencia de resultados encontrados en las publicaciones correspondientes a diversos lugares del mundo (Canadá, Brasil, EEUU, España, México, Noruega, etc), distintas organizaciones y trabajadores con diferentes estatus laborales: los procesos de reestructuración que implican despidos a gran escala impactan fuertemente sobre la salud mental de los trabajadores tanto si fueron despedidos como si permanecen en la organización.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360