Comunicações Orais

26/07/2018 - 13:10 - 14:40
CO22d - Acidentes e doenças relacionadas ao trabalho

22507 - ALTERACIONES EN LA AGUDEZA VISUAL EN TRABAJADORES DE UNA PLAZA DE MERCADO DE UN MUNICIPIO COLOMBIANO, 2017
SANTIAGO JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARIA OSLEY GARZÓN DUQUE - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, CAROLINA JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, VERÓNICA BOSCH BORNO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, NELCY LORENA VALENCIA ORTIZ - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, SANDRA YANED CADAVID MAZO - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, MATEO HURTADO GARCÍA - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, DAISY YULIETH JIMÉNEZ HIGUITA - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA, UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MEDELLÍN, COLOMBIA, MARIANA GENTA GARCÍA - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA, PEDRO JUAN SALDARRIAGA MUñOZ - UNIVERSIDAD CES, MEDELLÍN, COLOMBIA


Apresentação/Introdução
Los trastornos visuales, son una realidad entre los trabajadores del sector informal, que puede verse afectado por factores externos como exposición a agentes tóxicos, traumas, o enfermedades infecciosas, por lo cual es importante dar hincapié a tal situación, dado que teniendo en cuenta los riesgos laborales y ambientales, podrían afectar el desarrollo adecuado de sus actividades, y su seguridad.


Objetivos
Determinar las condiciones sociodemográficas, laborales y ambientales asociados a la dificultad visual que presentaron los trabajadores de una plaza de mercado y sus alrededores en un municipio Colombiano para el año 2017.


Metodologia
Estudio descriptivo transversal y fuentes primarias de información, realizado con un grupo de 196 trabajadores en el municipio de Ciudad Bolívar, Colombia 2017. Se tomó consentimiento informado previa valoración médico laboral, con participación voluntaria. Para la recolección de datos se aplicó un instrumento que exploró su condición medico laboral e incluyó además de la valoración clínica, variables sociodemográficas, laborales, ambientales y de hábitos, y estilos de vida. Los investigadores fueron estandarizados y se realizó prueba piloto previa recolección de datos. Se realizó análisis univariado y bivariado de los datos. Pruebas estadísticas con un 95% de confianza y un error del 5%.


Resultados
El 56,4% de los trabajadores eran mujeres, con edad media de 43,0 años (±16,9). Las horas de trabajo diarias fueron 10(±2,5). El 38% de los trabajadores percibió disminución en la agudeza visual. Al momento de la valoración médica. Al aplicar la carta de Snellen se observó un 47,0% con algún grado de trastorno de agudeza visual leve, moderada o severa. Hombres con mayor prevalencia de deficiencias visuales tanto en ojo izquierdo (RP:2,55.IC 1,27;5,12) como en el derecho (RP:2,65.IC:1,38;5,32). Alrededor del 60% de las personas >50 años presentaban algún grado de dificultad visual. Quienes trabajaban con productos de cosecha y perecederos presentaron mayores deficiencias visuales con un 19%.


Conclusões/Considerações
La edad y el sexo fueron factores asociados a mayor deterioro visual, sin embargo, este análisis exploratorio no logró identificar factores laborales o ambientales como asociados a tales trastornos, situación que indica la necesidad de ahondar en este tipo de características y avanzar en propuestas y campañas que aporten al manejo de la patología en quienes ya la presentan, y de promoción y prevención de la salud visual en quienes aún están sanos

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360