Comunicações Orais

26/07/2018 - 13:10 - 14:40
CO22a - Intervenções em ambientes e processos de trabalho

28041 - VULNERABILIDAD SOCIOAMBIENTAL Y LABORAL DE UN GRUPO DE ALFAREROS ARTESANALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL MODELO DE FUREZAS MOTRICES, FREDONIA, COLOMBIA, 2017
MARIA ALEJANDRA HENAO RINCON - UNIVERSIDAD CES, MARIANA GARCIA ARANGO - UNIVERSIDAD CES, OSCAR ALEJANDRO RAMIREZ RAMIREZ - UNIVERSIDAD CES, LAURA MONTOYA QUINCHIA - UNIVERSIDAD CES, LAURA MARIA CAMILA LATORRE PARGA - UNIVERSIDAD CES, ADELAIDA MESA MARQUEZ - UNIVERSIDAD CES, JESUS ALBERTO MOSQUERA LOPEZ - UNIVERSIDAD CES


Apresentação/Introdução
El trabajo determina en gran parte la salud de la cual puede y podrá disfrutar a lo largo de su vida un trabajador. Es por eso, que la exposición a riesgos prevenibles asociados a la labor, son punto clave para mejorar la calidad de vida e impactar en la condición de salud, no sólo de este grupo particular de trabajadores de alfarería artesanal, sino también de los expuestos a riesgos similares.


Objetivos
Determinar los factores asociados con la vulnerabilidad socioambiental y laboral, de un grupo de alfareros artesanales, mediante la aplicación del modelo de fuerzas motrices, Fredonia, Colombia, 2017.


Metodologia
Se realizó mediante un ejercicio académico, donde se aplicó el modelo de fuerzas motrices que exploró por variables relacionadas con las fuerzas, las presiones, el estado, las exposiciones y los efectos, que se pueden relacionar y explicar el proceso de salud enfermedad de un grupo de trabajadores, que ejecutan labores asociadas con la fabricación de ladrillos artesanales. Así fue como, mediante la observación participante y la interacción con los trabajadores de la alfarería artesanal, se configuró un análisis situacional de su entorno laboral y medioambiental, el cual dió pistas sobre posibles acciones encaminadas a mejorar su estado de salud


Resultados
Fuerzas identificadas:sostenimiento económico y supervivencia. Presiones observadas: terreno donde se obtiene la materia prima, aire por la expulsión de particulados y agua consumida como recurso no renovable. Las presiones descritas crean estados de agotamiento y devastación del ambiente, formación de aguas residuales sin correcta eliminación y acumulación de particulados. Exposiciones generadas: humo de carbón, polvo y accidentes laborales por la falta de infraestructura adecuada en el sitio de trabajo. Efectos deletéreos en la salud identificados: formación de lluvia ácida que afecta al medio ambiente y aparición de enfermedades crónicas respiratorias, cardiovasculares y neurológicas.


Conclusões/Considerações
Los hallazgos sugieren el diseño de acciones a corto plazo, tales como: brindar las herramientas básicas de trabajo, señalizar apropiadamente cada sitio y designar áreas específicas de comidas y descanso. A largo plazo se deben reestructurar los sitios de trabajo más peligrosos y brindar educación a los obreros sobre seguridad y salud en el trabajo. Cabe anotar, que una limitación para la intervención propuesta son los costos generados al empleador.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360