Comunicações Orais Curtas

28/07/2018 - 08:00 - 09:50
COC13p - Produção de conhecimentos sobre educação, formação e saúde: relatos de pesquisa 1

21663 - INVESTIGACIÓN ACCIÓN BASADA EN PRINCIPIOS: UN CASO DE INVESTIGACIÓN TEMÁTICA DESDE LA VIDA Y LA CRIANZA CON POBLACIÓN DESPLAZADA EN COLOMBIA
LILLIANA VILLA VÉLEZ - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, JAIDER CAMILO OTÁLVARO ORREGO - FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, FERNANDO PEñARANDA CORREA - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, MIRIAM BASTIDAS ACEVEDO - FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, GLORIA MATILDE ESCOBAR PAUCAR - FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, JULIO NICOLÁS TORRES OSPINA - FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, DIANA PAOLA BETANCURTH LOAIZA - FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD. UNIVERSIDAD DE CALDAS, JAIME ARTURO GÓMEZ CORREA - FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA


Apresentação/Introdução
Se realiza una articulación entre investigación y educación para que el sujeto comprenda y transforme su vida. Esto implica ver al sujeto como capaz de crear sus propias realidades y no como pasivo determinado por grandes estructuras. Es una investigación basada en principios, con base en una educación problematizadora y participativa orientada a la justicia social y eliminación de desigualdades.


Objetivos
Analizar el desarrollo metodológico de un caso de educación desde la vida y la crianza que se apoya en la investigación temática, para promover cambios en los sujetos y en sus condiciones de vida.


Metodologia
El diseñó integra los principios de la metodología de Investigación Acción (Reason y Bradbury), y la educación popular con enfoque latinoamericano (Freire). Durante dos años se realizó un proceso educativo basado en la problematización; mediante la codificación y descodificación de las situaciones límite. Con las personas se definen temas generadores que reflejan tanto una comprensión de la realidad como una tarea para transformarla. La Investigación temática constituye un proceso educativo en sí, que permite reflexionar en torno a la praxis de la salud pública como disciplina y al descontento con la ciencia tradicional que plantean que primero se conoce y luego se interviene.


Resultados
Se produjeron cambios que afectan la salud de las poblaciones en el ámbito de la vida del sujeto. Aunque los cambios estructurales implican modificaciones socioeconómica y políticas que trascienden el ámbito de la educación, estos no se pueden dar sin el cambio de los sujetos.
El trabajo de campo se realizó en círculos de investigación temática que constituían sesiones educativas. Se presentaron retos para que se entendiera como un proceso participativo que no tenía un programa prescrito. Para el proceso de construcción de confianza y consolidación del grupo, los principios de compromiso e inserción del investigador fueron claves; así como, la flexibilidad y la actitud respetuosa.


Conclusões/Considerações
La investigación temática como proceso educativo propone que los conocimientos pueden crearse desde las bases sociales, en un diálogo problematizador, en el que las personas se apropian de sus vidas y se erigen como sujetos históricos y de poder. Asimismo, la reflexión crítica, sobre los procedimientos metodológicos y las búsquedas éticas de los investigadores, corresponde a una visión de la investigación fundamentada en la justicia social.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360