26/07/2018 - 13:10 - 14:40 CO13h - Diálogos sobre Educação e Formação em Saúde 8 |
22271 - INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TRABAJO INTERDISCIPLINARIO: RELATO DE UNA EXPERIENCIA DE INTERVENCIÓN EN SALUD COLECTIVA, CON TRABAJADORES DE UNA PLAZA DE ME FABIO LEÓN RODRIGUEZ OSPINA - UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA - FACULTAD NACIONAL DE SALUD PUBLICA, MARCELA VALENCIA FRANCO - UNIVERSIDAD CES, LINA MARÍA RESTREPO ESCOBAR - UNIVERSIDAD CES- FACULTAD DE MEDICINA, MARÍA OSLEY GARZÓN DUQUE - UNIVERSIDAD CES - FACULTAD DE MEDICINA, SANDRA YANETH CADAVID MAZO - UNIVERSIDAD CES - FACULTAD DE MEDICINA, JAVIER ALONSO BOLÍVAR - MUNICIPIO DE CIUDAD BOLIVAR, CAROLINA JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES - FACULTAD DE MEDICINA, SANTIAGO JARAMILLO GUZMÁN - UNIVERSIDAD CES - FACULTAD DE MEDICINA
Período de Realização Entre junio y diciembre de 2017, con integración de acciones colectivas entre docentes y alumnos.
Objeto da Experiência Integración curricular de los ejes de salud pública e investigación con docentes y estudiantes de pregrado, de dos universidades de Medellín.
Objetivos Construir un escenario de intercambio de saberes y experiencias de cuidado en torno a la salud pública e investigación. Generar un espacio de sensibilización profesional y de refuerzo del pensamiento crítico-científico desde una visión positiva de la salud que ayude en el bienestar de la comunidad.
Metodologia Trabajo de campo, con actividades en salud pública, investigación y atención medica con trabajadores de una plaza de mercado y alrededores. Se adelantaron fases de acercamiento, visitas de concertación, trabajo en salud ambiental y pública. Se definieron los problemas más relevantes, se prioriza con docentes, estudiantes y secretario de salud, identificando a los trabajadores de la plaza de mercado, con quienes se realiza la actividad de atención médica y caracterización laboral y ambiental.
Resultados Se realizó trabajo en equipo, para adelantar la caracterización medico laboral y ambiental de 196 trabajadores por parte de docentes, estudiantes, funcionarios de la secretaria de salud y el hospital. Se adelantaron acciones de sistematización y control de calidad de dato para valorar coherencia, completitud y consistencia de los mismos en el sitio de su recolección. Se realizaron actividades de prevención y atención en salud con los trabajadores remitidos por el personal médico universitario.
Análise Crítica Cuando las voluntades de diferentes actores se conjugan frente a una necesidad de una población, se promueve la cooperación y gestión del conocimiento entre los participantes, se integran profesionales y agentes institucionales, se genera espacios de colaboración. La experiencia aportó en la caracterización medico ambiental de los trabajadores y en la formulación de planes y estrategias. Es una oportunidad para validar el trabajo en equipo y definición de criterios de calidad de las iniciativas.
Conclusões e/ou Recomendações El trabajo de campo interdisciplinario permitió a los estudiantes articular acciones de salud pública con otros profesionales en formación, a los docentes les generó beneficios para el ejercicio profesional de la Salud pública la medicina y sistemas de información. Indujo a todos los participantes a buscar estrategias de trabajo en equipo que aporten en la calidad de vida de la población y motivo el trabajo transdisciplinar con otras disciplinas.
|