28/07/2018 - 08:00 - 09:50 COC17b - Informação e Tecnologia da Informação em Saúde (ITIS): cibercultura, indicadores e o território |
21969 - REDES DE COLABORACIÓN CIENTÍFICA Y VISIBILIDAD DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA MESOAMERICANA EN WEB OF SCIENCE YANETSYS SARDUY DOMÍNGUEZ - ESCUELA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA. LA HABANA, CUBA
Apresentação/Introdução El aumento de la enfermedad renal crónica en Centroamérica es constante. Se ha discutido el desarrollo de la enfermedad, su carga para los servicios y estrategias para la prevención. Las publicaciones al respecto difieren en enfoques, métodos y análisis de la información; por eso se necesita evaluarlas para fortalecer las investigaciones y establecer políticas para la eliminación.
Objetivos Caracterizar las redes de colaboración científica y la visibilidad de la enfermedad renal crónica mesoamericana en Web of Science.
Metodologia Se realizó una búsqueda en la base de datos Web of Science con la palabra clave “mesoamerican nephropathy”. Se obtuvieron 87 resultados a los que se les normalizaron los nombres de autores y de instituciones. Se identificaron 447 autores, 51 países y 243 instituciones que publicaron sobre la temática entre 2013 y 2017. Se aplicaron indicadores bibliométricos para determinar los patrones de colaboración institucional y de países, así como los autores y revistas más productivos y el porcentaje de artículos por años. Hubo un documento que tuvo en blanco el campo filiación institucional. Para el análisis de la información se utilizaron los programas Bibexcel, Pajeck y Vosviewer.
Resultados Estados Unidos 136 (32%) y Suecia 48 (11,3%) son los países más productivos. Hay 65 (75,6%) artículos publicados en colaboración, 55 (84,6%) internacional y 10 (15,4%) nacional. La colaboración institucional más repetida, 7 veces, es entre Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua León con London School of Hygiene & Tropical Medicine y Universidad de Colorado Denver con Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. Los autores más productivos son Richard J Johnson y Catharina Wesseling, 19 (10,7%) cada uno. American Journal of Kidney Diseases 12 (13,8%) y Nephrology Dialysis Transplantation 7 (8,0%) es donde más se publica. El 2016 34 (39,1%) es el año de más publicaciones.
Conclusões/Considerações La producción científica sobre enfermedad renal crónica mesoamericana en Web of Science se caracteriza por la colaboración internacional. Los países que más aportan a la temática no pertenecen a la zona afectada. Las colaboraciones institucionales más frecuentes son entre instituciones de países afectados e instituciones de países no afectados. La expansión científica provee evidencias para fortalecer investigaciones y para la toma de decisiones.
|