Comunicações Orais Curtas

27/07/2018 - 08:00 - 09:50
COC3a - Ambiente e Saúde 1

21987 - ECOLOGÍA Y TERAPIA OCUPACIONAL: OPORTUNIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD MENTAL COMUNITARIA Y EL CUIDADO MEDIOAMBIENTAL.
CAROLINA BROWN VEGA - UPLA, PAMELA ANAÍS RAMÍREZ VERDUGO - UPLA


Período de Realização
Estas experiencias tuvieron lugar durante el año 2017, entre los meses de marzo y noviembre .


Objeto da Experiência
Contribuir desde el escenario institucional universitario, a la promoción de la salud mental comunitaria y a la conservación del medio ambiente.


Objetivos
Indagar la relación que existe entre Comunidad, Universidad y Medio ambiente, en cuanto a la construcción de conocimientos compartidos que representen nuevos saberes para la promoción de la Salud Mental Comunitaria y el cuidado medioambiental.


Metodologia
Esta investigación cualitativa, cuyo diseño fenomenológico permitirá extrapolar los aspectos más relevantes desde el punto de vista de los significados personales y colectivos recolectados por medio de entrevistas y pautas de observación en el transcurso del trabajo de campo, el que contempló distintas acciones, como: la aplicación de cuatro Eco-talleres comunitarios durante un semestre; una ECO-feria comunitaria por la salud y el medio ambiente; y la organización con la red del sector.


Resultados
Dentro de los principales resultados de estas experiencias vale la pena destacar que el espacio comunitario se transformó en un escenario de activa formación profesional para los estudiantes de Terapia Ocupacional; y por otro, se convirtió, desde la ocupación y el trabajo grupal, en escenario inclusivo de participación y co-creación social, elementos que potencian la salud colectiva.


Análise Crítica
Simó (2012) refiere que los terapeutas ocupacionales no podemos ignorar la importancia del medio ambiente si realmente nos queremos erigir como expertos en la ocupación, ya que ésta es el diálogo entre el ser humano y su medio. Por ende, y según la carta de Otawua, la promoción de la salud y el modelo de sostenibilidad ecológica debe ser entendido como la promoción de relaciones saludables entre seres humanos, otros organismos vivos, sus ecosistemas, hábitos y formas de vida.


Conclusões e/ou Recomendações
Dentro de las principales conclusiones: la vinculación entre universidad y comunidad potencia el desarrollo recíproco de los elementos que se conjugan. El cuidado medioambiental representa una oportunidad ocupacional para generar conocimientos, relaciones interpersonales y mejores entornos que favorecen la salud. La vida cultural en este caso, es un elemento fundamental para la participación vecinal.

Trabalhos Científicos

Veja aqui as regras para envio dos resumos e fique atento aos prazos.

SAIBA MAIS

Programação Científica

Consulte a programação completa das palestras e cursos disponíveis.

SAIBA MAIS

Convidados

Conheça os Palestrantes confirmados e veja seus currículos!

SAIBA MAIS

Fique atento
às datas principais


26

Julho

2018

Inscrições encerradas.
Não haverá inscrição no local.

01

março

2018

Está encerrado o prazo para submissão de trabalhos.

locais do evento

Pré-Congresso

UERJ - Campus Maracanã

A Universidade do Estado do Rio de Janeiro é uma das maiores e mais prestigiadas universidades do Brasil e da América Latina. Possui campi em 7 cidades do estado, sendo o maior deles localizado no bairro do Maracanã, na cidade do Rio de Janeiro.

R. São Francisco Xavier, 524 - Maracanã, Rio de Janeiro - RJ, 20550-900

Congresso

FIOCRUZ - Campus Manguinhos

Fundação Oswaldo Cruz é uma instituição de ensino, pesquisa, serviços, desenvolvimento científico e tecnológico em saúde, localizada no Rio de Janeiro, Brasil, considerada uma das principais instituições mundiais de pesquisa em saúde pública.

Avenida Brasil, 4365 - Manguinhos, Rio de Janeiro - RJ, 21040-360